Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Cultura y representaciones sociales
versión On-line ISSN 2007-8110
Resumen
PASQUIER MERINO, Ayari G.. La “seguridad alimentaria” desde un enfoque etnográfico. Estudio de caso en una comunidad de refugiados guatemaltecos en el estado de Chiapas. Cultura representaciones soc [online]. 2017, vol.11, n.22, pp.131-157. ISSN 2007-8110.
Este texto presenta un análisis etnográfico sobre la seguridad alimentaria de un grupo de familias de refugiados guatemaltecos que viven en una comunidad rural en la región fronteriza de Chiapas, partiendo del enfoque de derechos y capacidades propuesto por Sen y Drèze (1989). En este contexto se busca indagar sobre los factores de vulnerabilidad que enfrentan las familias para lograr una disposición, acceso y utilización de alimentos de manera estable a lo largo del tiempo y sobre sus capacidades para responder a las crisis de diversa índole que afectan su seguridad alimentaria. De manera paralela, se analizan las desigualdades entre las familias con la intención de mostrar la diversidad de situaciones y estrategias existentes dentro de un grupo con frecuencia homologado bajo la etiqueta de “pobreza extrema”. Con base en este estudio se reflexiona también sobre algunos de los límites que enfrentan las políticas de disminución de la pobreza. Entre las conclusiones del texto se incluye la vulnerabilidad alimentaria que imponen las condiciones de exclusión socioeconómica, sobre todo en las dimensiones de acceso y utilización de los alimentos; así como la falta de servicios de seguridad social como un factor que compromete la seguridad alimentaria de las familias frente a cualquier imprevisto, sobre todo para aquellas familias que no pueden hacer recurso a redes de solidaridad social.
Palabras llave : seguridad alimentaria; comunidades rurales; desigualdad; grupos desplazados.