Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México
versión On-line ISSN 2395-9185
Resumen
ESPINOZA MELENDEZ, Pedro. Antifeminismo y feminismo católico en México. La Unión Femenina Católica Mexicana y la revista Acción Femenina, 1933 - 1958. Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. [online]. 2020, vol.6, e381. Epub 10-Mar-2020. ISSN 2395-9185. https://doi.org/10.24201/eg.v6i0.381.
El objetivo de este artículo es analizar algunas discusiones en torno al feminismo dentro de la iglesia católica mexicana en los años previos al Concilio Vaticano II, específicamente los relativos al sufragio femenino, el trabajo asalariado y el divorcio. Para ello se utilizó la revistaAcción Femenina,fundada en 1933 como órgano oficial de comunicación de la Unión Femenina Católica Mexicana (UFCM), una de las ramas femeninas de la Acción Católica Mexicana (ACM). La hipótesis es que existió una tensión con respecto a los discursos de género, pues en sus publicaciones coexistieron posiciones antifeministas con reivindicaciones feministas. Esto complejiza la historia del feminismo católico en México, que podría tener sus orígenes previos al Concilio Vaticano II.
Palabras llave : iglesia católica; Acción Católica Mexicana; feminismo; antifeminismo.