ISSN 1870-7599
versión impresa

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Normas para la recepción de artículos:

1) Migración y Desarrollo es una revista semestral de investigación científica arbitrada y publicada por la Red Internacional de Migración y Desarrollo.

2) Los trabajos deberán ser inéditos y sus autores se comprometen a no someterlos simultáneamente a la consideración de otras publicaciones. Deberán ser resultado o avance de investigaciones originales de alto nivel, enmarcados en las Ciencias Sociales y enfocados al problema de la migración internacional y el desarrollo. Pueden enviarse trabajos en español, inglés y alemán, y serán publicados en español o inglés. Los autores conceden su permiso para que sus artículos sean difundidos por medios impresos y electrónicos por la Red Internacional de Migración y Desarrollo.

3) Los autores deberán remitir los originales en papel tamaño carta, escrito a doble espacio y por una sola cara, con tamaño de letra de 12 puntos en fuente Times New Roman y perfectamente legible, con alineación justificada, sin enmendaduras ni marcas. Asimismo, se acompañarán del archivo correspondiente en formato compatible con los programas estándares de procesamiento de textos (Word) en plataforma Windows.

4) Considerando que la cuartilla tendrá 27 renglones y entre 60 y 64 caracteres con espacios e interlineado doble, los trabajos tendrán una extensión de entre 20 y 25 cuartillas; los textos canalizados a la sección "La voz de los actores", entre 12 y 15, y a la sección "Coyuntura y debate", entre 15 y 20.

5) Los trabajos deberán contener los siguientes datos: título, nombre completo del autor, nacionalidad, institución, centro de adscripción, cargo que desempeña, número telefónico, dirección postal y dirección electrónica. En caso de coautoría, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores.

6) Anexo al artículo, deberá enviarse un resumen de 150 (ciento cincuenta) palabras (o diez renglones) en el idioma en que esté escrito, y cinco palabras clave como máximo que faciliten su inclusión en los índices y bases de datos bibliográficos. Migración y Desarrollo traducirá, en su caso, el resumen al inglés y utilizará esa síntesis para su difusión en el portal de Internet de la propia Red.

7) Los cuadros, mapas y gráficas deberán presentarse en originales, claros y precisos, e invariablemente deberán incluir la fuente o el origen de procedencia; se agruparán al final del artículo y en el texto deberá indicarse su colocación aproximada.

8) Las notas se presentarán a pie de página y deberán estar escritas a renglón corrido (a un espacio) y numeración corrida (progresiva), e incluirse al pie de la página correspondiente. Las llamadas deberán ser numéricas.

9) Las citas deberán insertase en el texto abriendo un paréntesis con el apellido del autor, el año de la publicación y la página. Ejemplo: (Durand, 2003: 14). Las referencias bibliográficas completas se desplegarán al final del texto.

10) Las referencias bibliográficas deberán ordenarse alfabéticamente al final del texto y sus componentes separados por comas en el orden siguiente: autor o autores (apellidos y nombre), año de edición entre paréntesis, título de la obra en cursivas, volumen o tomo, editorial o institución, número de edición (después de la primera), lugar de edición.

11) Siempre que se emplee una sigla o abreviatura, primero deberá escribirse su equivalencia completa y luego entre paréntesis la sigla o abreviatura que se utilizará con posterioridad.

12) Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico de conformidad a las indicaciones anteriores.

13) Los originales serán dictaminados por evaluadores anónimos seleccionados entre expertos del tema tratado por el artículo. En razón de lo cual, los nombres de los autores u otra forma de identificación sólo deberán figurar en la página inicial. Los dictámenes serán comunicados a los autores en un plazo no mayor a 60 días después de la recepción del artículo. El principio de confidencialidad será la guía.

14) Las colaboraciones aceptadas serán sometidas a un proceso de corrección de estilo y su publicación estará sujeta a la disponibilidad de espacio en cada número. En ningún caso se devolverán originales.

 


Envío de manuscritos:

Migración y Desarrollo


Privada Berenice 102A, Colonia Hidráulica,
Apartado Postal 3–138 Código Postal 98070,
Zacatecas, Zacatecas, México,
Tel.: (492) 9239407, Fax (492) 9239407

Correo electrónico: rdwise@estudiosdeldesarrollo.net

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Suscripción]


© 2011 Migración y Desarrollo Red Internacional de Migración y Desarrollo

Privada Berenice 102A, Colonia Hidráulica,
Apartado Postal 3–138 Código Postal 98070,
Zacatecas, Zacatecas, México,
Tel.: (492) 998 1029, Fax (492) 899 6945


rdwise@estudiosdeldesarrollo.net