La salud cognitiva de las personas de la tercera edad es un tema relevante para cualquier sociedad, como la latinoamericana. Al respecto, en el artículo de Aguilar et al.1 se estudia la relación entre la deficiencia de la vitamina B12 y el deterioro cognitivo de los adultos mayores. La investigación se realizó en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México, bajo el consentimiento informado de los pacientes, adultos mayores de 60 años, quienes fueron clasificados en tres grupos: con cognición normal, deterioro cognitivo leve y demencia. Son importantes las variables del estudio: edad, sexo, educación, alcoholismo, uso de fármacos, comorbilidades, etcétera. A ello se agregaron las limitaciones declaradas de la investigación, como la imposibilidad de establecer causa-efecto entre los niveles séricos de la vitamina B12 y el desempeño cognitivo, la muestra como subconjunto de la población y la evaluación cognitiva mediante una prueba de cribado creada para la detección de demencia tipo Alzheimer. No obstante las variables declaradas y las limitaciones, las conclusiones son de suma importancia, pues se demuestra la relación entre el desempeño cognitivo de las personas mayores y la deficiencia de la vitamina B12.
A partir de este tipo de estudios, se pueden trazar líneas de investigación para un estudio con una población más numerosa, no solo en México, sino en otros países de Latinoamérica, como Perú. Así, por ejemplo, en otra realidad regional, Vilchez et al.2 recomiendan valorar los programas sociales enfocados en la salud física y mental de los adultos mayores en la región latinoamericana, para identificar algunos desencadenantes como la depresión. Asimismo, la relación entre la capacidad funcional de un adulto mayor y su nivel de cognición es determinante, pues de eso depende su envejecimiento saludable y bienestar.3
En conclusión, estas investigaciones contribuyen a que las autoridades sanitarias y la población civil tomen medidas preventivas para evitar el deterioro mental de las personas mayores en nuestras sociedades.