Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Investigación bibliotecológica
versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X
Resumen
RODRIGUEZ RESENDIZ, Perla Olivia. El OAIS en la preservación digital de archivos sonoros. Investig. bibl [online]. 2016, vol.30, n.70, pp.197-220. ISSN 2448-8321. https://doi.org/10.1016/j.ibbai.2016.10.009.
¿Cómo conservar, dar acceso y manejar grandes cantidades de contenidos digitales sonoros a largo plazo? Esta pregunta expresa una de las preocupaciones actuales de los responsables de archivos sonoros que enfrentan el desafío de administrar vastos volúmenes de objetos digitales que provienen tanto de la digitalización como de la generación sistemática de colecciones sonoras digitales. Ante tal situación los procesos documentales, los roles, las técnicas y las tecnologías utilizados en el archivo analógico han quedado en desuso. Además, se carece de un modelo de archivo digital que garantice la preservación de colecciones sonoras a largo plazo y que ayude a comprender los términos, conceptos y procesos del documento sonoro una vez que ha sido digitalizado. Ante tal escenario, en este artículo se analiza el OAIS (Open Archival Information System) como el marco de referencia para concebir, desarrollar y administrar un archivo digital sonoro confiable, de largo plazo y sustentable.
Palabras llave : Preservación digital sonora; Sistema de información de archivo abierto; Archivo sonoro; Documento sonoro.